“Plástico con Futuro”. Campaña de Visibilización Sectorial

Campaña de Visibilización Sectorial “Plástico con Futuro” 6 microhistorias reales con las que poner en valor el sector de plásticos y su aportación a la sociedad   1.- Ligero, versátil y reciclable ▶️ publicación de LinkedIn 2.- Industria del plástico ofrece empleo real, cualificado y con futuro ▶️ publicación de LinkedIn 3.- El reciclado plástico europeo está en peligro. Hablemos de futuro en nuestra industria▶️ publicación de LinkedIn  
Más

Reciplus mejora el reciclado de plásticos multicapa

Reciplus mejora el reciclado de plásticos multicapa En el sector son bien conocidas las dificultades que presenta el reciclado de materiales plásticos multicapa, por la complejidad de separar y procesar sus distintos materiales. Por eso, con el proyecto de investigación Reciplus, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, trata de encontrar una solución a este problema. Para ello utiliza tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de s...
Más

AIMPLAS investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario

AIMPLAS investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario     En un momento en el que la economía circular y la sostenibilidad marcan la hoja de ruta del sector del plástico, AIMPLAS lidera un innovador proyecto de investigación, DECONWASTE, centrado en mejorar el reciclaje de los envases de plástico y hacer posible que puedan volver a utilizarse de forma segura en contacto con alimentos. El proyecto busca investigar y desarrollar nueva...
Más

Feria Plast Alger 2026: Participación agrupada AVEP

30 de Marzo al 1 de Abril 2026 ¡Vuelve la feria PLASTALGER!   Plast & printpack alger es una feria internacional clave para los negocios en el Magreb. Desde AVEP, son ya 9 años los que llevamos organizando la participación en esta feria. Desde AVEP, son ya 9 años los que llevamos organizando la participación en esta feria. Argelia, como segundo mayor importador de tecnología de plásticos en África con una inversión de más de 210 millones de euros en 2023, representa un mercado estr...
Más

Paquete de viaje e invitaciones limitadas para visitar la feria K 2025 para empresas asociadas

Paquete de viaje e invitaciones limitadas para visitar la feria K 2025 para empresas asociadas   La K de Düsseldorf es la feria más relevante de nuestro sector. AVEP aprovechará tan relevante encuentro para maximizar la difusión de actividades y apoyar a nuestros asociados en todo aquello que les pueda resultar de interés, tanto aquellos que exponen como a los muchos que visitarán el encuentro comercial. En AVEP disponemos de un número limitado de entradas (una entrada por empresa) que...
Más

Nuevos procesos para mejorar las propiedades de los bioplásticos para aplicaciones de envase

  Nuevos procesos para mejorar las propiedades de los bioplásticos para aplicaciones de envase   El uso de bioplásticos en aplicaciones de envase se presenta como una alternativa más sostenible al uso de plásticos convencionales no biodegradables procedentes de fuentes fósiles. Sin embargo, es necesario seguir investigando para que los plásticos biodegradables y/o compostables puedan alcanzar los requerimientos necesarios para conservar y mantener la vida útil de los product...
Más

Líneas de AYUDAS en materia de INTERNACIONALIZACIÓN

LÍNEAS DE AYUDAS EN MATERIA DE INTERNACIONALIZACIÓN   Desde el departamento de Comercio Exterior han elaborado un documento que recoge las línea de ayuda cuya convocatoria está vigente. | Consultar documento_aquí | El documento se irá actualizando a medida que se abran nuevas convocatorias de ayudas. Cualquier duda en materia de internacionalización podéis gestionarla por medio de AVEP o directamente con la entidad promotora de la ayuda. Contacto AVEP: Fátima Sánchez | come...
Más

Microorganismos en plasticultura para mejorar la eficiencia de los cultivos y reducir los fertilizantes químicos

  Microorganismos en plasticultura para mejorar la eficiencia de los cultivos y reducir los fertilizantes químicos   La incorporación de microorganismos en productos de plasticultura biodegradables para las tierras de cultivo es una solución que permite que estos probióticos ambientales lleguen al suelo a medida que se produce la degradación del producto, y se promueva así el aumento de las capacidades y la eficiencia de los cultivos sin necesidad de incorporar sustancias ...
Más

AIMPLAS avanza en el estudio de la sostenibilidad y seguridad de los bioplásticos durante su ciclo de vida y en la extracción de microplásticos

  AIMPLAS avanza en el estudio de la sostenibilidad y seguridad de los bioplásticos durante su ciclo de vida y en la extracción de microplásticos     En un contexto global donde la sostenibilidad y la gestión responsable de los residuos plásticos son más urgentes que nunca, tres proyectos de investigación desarrollados por AIMPLAS están marcando un hito en el estudio de la sostenibilidad y seguridad de los bioplásticos durante su ciclo de vida y en la extracción de mic...
Más

Recubrimientos y compuestos ignífugos sostenibles para aumentar la seguridad en la construcción y la movilidad

  AIMPLAS avanza en el estudio de la sostenibilidad y seguridad de los bioplásticos durante su ciclo de vida y en la extracción de microplásticos   Existe una creciente preocupación por el impacto medioambiental generado por sectores industriales clave, especialmente en áreas como la construcción y la movilidad, donde conseguir materiales de buenas prestaciones mecánicas, más ligeros y con mayor resistencia al fuego juegan un papel crucial. En este contexto, AIMPLAS, Instituto...
Más