Más información e inscripciones pinchando en la imagen
“Reporting en Sostenibilidad”
El panorama regulatorio en materia de reporting está en continua evolución. En lo que respecta al ámbito europeo, a finales del pasado 2022 se alcanzó uno de los hitos más relevantes relacionados con el Pacto Verde de la UE; la aprobación de la Directiva de información corporativa en materia de sostenibilidad europea (CSRD por sus siglas en inglés), que aplicará a todas las grandes empresas europeas, así como a Pymes cotizadas. Esta Directiva que sustituye a la anterior Directiva de información no financiera (Directiva 2014/95/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2014, por la que se modifica la Directiva 2013/34/UE en lo que respecta a la divulgación de información no financiera e información sobre diversidad) pretende equiparar, con el tiempo, la publicación de la información sobre sostenibilidad con la de la información financiera, permitiendo al público acceder a datos fiables y comparables. Derivado de la Directiva CSRD, se desarrollarán los Estándares europeos de sostenibilidad que determinarán las “reglas del juego” en relación a la información que las empresas deberán publicar. En este sentido, la Taxonomía verde, que actualmente únicamente aplica a grandes empresas de interés público (fundamentalmente cotizadas) de más de 500 empleados, también será de aplicación a todas las grandes empresas europeas.
Asimismo, el regulador español está promoviendo normativa nacional como la ley de cambio climático, con requerimientos similares a los europeos, pero anticipando los plazos de reporte para las compañías españolas.
El objetivo del webinar es realizar una “radiografía” regulatoria para poder tener una foto global de los requisitos a corto plazo y poder prepararse de manera anticipada al gran reto que las compañías tienen en el ámbito de la sostenibilidad.
Agenda | Temas a tratar
- Introducción: ESG, un activo a gestionar
- Situación actual y tendencias en reporting:
2.1 Directiva de información corporativa de sostenibilidad (CSRD y ESRS)
2.2 Taxonomía verde de la Unión Europea
2.3 Control Interno sobre el reporting ESG - La gestión de riesgos no financieros y de terceros: Propuesta de Directiva de Diligencia Debida
- Gestión de riesgos climáticos
Curriculum del ponente:
Sergio Mateos Orcajo es director del equipo de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC y cuenta con más de 14 años de experiencia en el campo del reporting corporativo y assurance en materia ESG.
Especializado en proyectos de asesoramiento en materia de estrategia de reporting de sostenibilidad, estándares internacionales en dicha materia, Directiva CSRD, Taxonomía Verde, verificación de información no financiera, Sistemas de control interno de la información no financiera, así como en el desarrollo de actuaciones orientadas a la mejora de la comunicación y reporting corporativo, entre otros.
Sergio es miembro del grupo de trabajo de reporting de información no financiera del Instituto de censores jurados de cuentas de Españas sobre ley 11/2018 , taxonomía, CSRD – EFRAG, así mismo forma parte de los grupos internacionales de PwC de análisis y debate de los nuevos estándares EFRAG.
